La exposición trata como late motiv un nuevo aspecto de la historia de la evolución humana a través las fotografías del autor. Custic se acerca a la humanidad recuperando el peso de grandes narrativas y presenta su exposición como un espacio donde se plantean diferentes posibilidades sobre las nuevas formas de cultura que pueden traer consigo los avances tecnológicos, invitándonos a imaginar nuevos futuros. Con este pretexto, la obra Tríptico Virtual es presidencial en la sala, una obra de gran formato donde se plantean diversas cuestiones sobre la evolución humana según la visión del artista.
Pero el artista está acostumbrado a trascender los límites de lo físico o considerado, hasta ahora, ‘real’. Para esta exposición, Custic ha desarrollado en colaboración con el polifacético artista argentino Tomás Possé un filtro de Instagram. Este filtro forma parte activa de la exposición mostrando su pieza central. Una acción que acerca su obra a todos aquellos que no puedan asistir a Homo–? y que a la vez subraya la importancia de las redes sociales y la tecnología en la conformación de los nuevos códigos culturales y artísticos.
Con este gesto, el artista pretende romper la barrera entre lo que divisamos como mundo real y digital, generando una simbiosis que unifica lo mejor de ambos. Pero esto no es nuevo para el croata; Custic ya creó otro filtro para su performance en Absolut Manifesto, con la diferencia que este era para hacerse selfies con sus obras flotando alrededor de la cara.
Cómo será el futuro de la humanidad y hasta qué punto la tecnología y las redes sociales se van a inmiscuir (todavía más) en todos los ámbitos de nuestras vidas todavía es incierto. Aunque mirando hacia atrás y observando el presente, nos podemos hacer una idea de hacia dónde se dirige el futuro. Pero el arte siempre está para plantear preguntas, y Custic lanza unas cuantas al aire en su última exposición.
La exposición Homo-?, de Filip Custic, se puede visitar hasta el 15 de mayo en La Térmica, Avenida de los Guindos 48, Málaga.