No es fácil, no (risas). Siempre que tienes que coordinar una docena de autores, con prólogo y epílogo, con un diseño nuevo, correcciones, pruebas de papel, de impresión, etc. hay un elemento de locura. Que nos encanta, ¡eh! Pero la logística es complicadilla, sí, y en pandemia, pues no ha sido fácil. Aunque un montón de gente nos ha escrito pidiendo ejemplares de los dos primeros números (el primero está agotado, y el segundo va camino), por lo que hemos subido el primero en pdf y se puede conseguir en la web por casi nada.
De momento, trabajamos con la esperanza de que salga antes de que termine el 2020…, pero que si sale en enero o en febrero de 2021, tampoco sería un problema. Como sacamos un número al año, priorizamos siempre que el número salga bien a que salga deprisa. Pero estamos contentísimos con el tercer número, que tratará sobre paisajes posthumanos.
Les pedimos a lxs autorxs que imaginasen aspectos concretos de lo posthumano. Una religión posthumana, por ejemplo. O el lugar del amor o del sexo en lo posthumano. O la televisión posthumana. O sus cuerpos. Un poco, porque la idea de lo posthumano ya la tenemos más o menos integrada, pero nos faltan sus paisajes, sus concreciones cotidianas. Hemos invitado a un montón de autores que NOS ENCANTAN: Regina de Miguel, Irene Solà, Patricio Pron, Ana Llurba, Víctor García Tur, Roc Herms, Max Besora, Joan Benesiu… Estamos felicísimos, la verdad. Al final, de lo que se trata es de trabajar con autorxs que admiras y que te inspiran. Y es una suerte tremenda que, cuando les llames, te digan que sí.